Entradas

08 | junio: Día Mundial de los Océanos

Imagen
Por iniciativa de Canadá, la Asamblea General de las Naciones Unidas, estableció en la Resolución 63/111 de 2008 que este día se conmemoraría esta fecha para reflexionar sobre la función vital de los océanos. El objetivo es revitalizar la conciencia; difundir información; generar actividades de sensibilización; fortalecer los compromisos asumidos y exhortar a los Estados y a la población mundial a que asuma el rol necesario para un desarrollo sustentable que priorice el cuidado de los recursos del planeta. Existen 5 océanos: Atlántico, Pacífico, Índico, Ártico y Antártico. Éstos ocupan tres cuartas partes de la superficie de la Tierra, contienen 97% del agua de la Tierra y representan el 99% del espacio vital del planeta por volumen. Además,  contienen cerca de 200.000 especies identificadas, pero las cifras reales pueden ser del orden de millones. El Océano Pacífico es el mayor de todos y el más profundo con 10.924 metros. Le sigue el Atlántico con 9.219 metros y el Índico con...

07 | junio: Día del Periodista

Imagen
El 25 de mayo de 1938 en la provincia de Córdoba, se realizó el Primer Congreso de Periodistas donde quedó institucionalizada esta fecha en homenaje al primer diario que funcionó en el país desde la etapa independentista: La Gazeta de Buenos Ayres . Fue en esa ocasión donde también se sentaron los primeros escritos del Estatuto del Periodista, el cual se sancionó en 1944 por el Congreso Nacional. La Gazeta de Buenos Ayres imprimió su primer ejemplar el 07 de junio de 1810 y nació para ser un órgano de difusión de las ideas de la Primera Junta de Gobierno. Fue un periódico impreso en Buenos Aires desde ese día hasta 1821, y escribieron personalidades destacadas como Manuel Belgrano y Juan José Castelli. Compartimos algunas propuestas para trabajar esta fecha con las y los estudiantes . Para conocer más de las entrevistas radiales : Con un grabador y un micrófono (o construimos un micrófono con material descartable) una niña o niño le hace un reportaje a otro/a. También se pueden e...

06 | junio: Día de la Ingeniería Argentina

Imagen
En esa fecha de 1870 egresó, del Departamento de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires, el primer ingeniero civil argentino: Luis Augusto Huergo. Este profesional dedicó toda su vida a la ingeniería y durante su carrera profesional le prestó especial atención al tema elegido para su tesis y al desarrollo de una ingeniería que facilitara la navegación interior del país.

05 | junio: Día Mundial del Medio Ambiente

Imagen
La fecha fue establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el 15 de diciembre de 1977. C oincide con el inicio de la Conferencia de Estocolmo en 1972, cuyo tema principal fue precisamente el  Medio Ambiente . Los objetivos principales de esta fecha son: motivar a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo; promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación para que el medio ambiente sea sostenible, pues esta garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más próspero y seguro.

04 | junio: Día internacional de las y los niños víctimas inocentes de la agresión

Imagen
     El propósito del día es reconocer el dolor que sufren las y los niños en todo el mundo que son víctimas de maltratos físicos, mentales y emocionales. Este día también reafirma el compromiso de las Naciones Unidas de proteger los derechos del niño y la niña.     El 19 de agosto de 1982, en su período extraordinario de sesiones de emergencia sobre la cuestión de Palestina, la Asamblea General, « consternada ante el gran número de niños palestinos y libaneses que han sido víctimas inocentes de los actos de agresión de Israel », decidió conmemorar, el 4 de junio de cada año, el Día Internacional de los niños víctimas inocentes de la agresión (resolución ES-7/8) (Naciones Unidas, 2019). En 1997, la Asamblea General aprobó la Resolución 51/77 sobre los Derechos del Niño, que marcó un hito en los esfuerzos por mejorar la protección de las y los niños en situaciones de conflicto (Naciones Unidas, 2019).     En total, son más de 230 millone...

04|junio: Día Provincial del voluntariado y solidaridad

Imagen
En el año 2012, la Legislatura de la Provincia del Neuquén instituyó esta fecha, a través de la Ley 2812, en homenaje al trabajo de la comunidad de Villa La Angostura tras la erupción del volcán Puyehue-Cordón Caulle. Erupción del complejo volcánico Puyehue-Cordón Caulle de 2011 La erupción del complejo volcánico Puyehue-Cordón Caulle de 2011 es una  erupción volcánica  que se inició en el  complejo volcánico homónimo  en  Chile , el  4 de junio  de  2011 . Al menos 3.500 personas fueron evacuadas en las zonas cercanas, mientras que la  nube de cenizas  alcanzó las ciudades de  Villa La Angostura ,  Villa Traful ,  San Carlos de Bariloche ,  Buenos Aires ,  Montevideo ,  Puerto Argentino ,  Porto Alegre ,  Ciudad del Cabo ,  Perth ,  Melbourne , y  Auckland  forzando a las aerolíneas a cancelar vuelos locales e internacionales. Además, obligó el cierre temporal del...

02|Junio: Día nacional del bombero voluntario (Ley 25.425)

Imagen
Esta celebración surge en 1884 cuando Tomás Liberti, vecino del Barrio de La Boca e inmigrante llegado de Italia, impulsó la creación del Cuerpo de Bomberos Voluntarios junto a otros inmigrantes. Un 2 de junio fundan la Sociedad Pompieri Voluntari Della Boca, que luego sería la Sociedad Italiana de Bomberos Voluntarios de La Boca. Este cuerpo de Bomberos, detrás de su lema, - Querer es poder - tendría su primera actividad el 14 de noviembre de 1885, con un voraz incendio que arrasó la fábrica de velas de Barracas al Sud.