24 de Marzo | Propuestas de actividades para el aula II
Con el objetivo de construir colectivamente un tiempo de reflexión y análisis crítico sobre lo sucedido el 24 de Marzo de 1976, el Ministerio de Educación propone los siguientes materiales para trabajar el tema junto a todos los integrantes de la comunidad educativa.
En las escuelas se propone como un día para que los niños y los jóvenes, junto con los directivos, docentes comprendan los alcances de las graves consecuencias económicas, sociales y políticas de la última dictadura militar y se comprometan activamente en la defensa de la vigencia de los derechos y las garantías establecidos por la Constitución Nacional, y del régimen político democrático.
La fecha fue establecida en el año 2002 por Ley de la Nación N° 25.633, cuyo artículo 1º establece: “Institúyase el 24 de marzo como Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en conmemoración de quienes resultaron víctimas del proceso iniciado en esa fecha del año 1976".
Actividades sugeridas para trabajar en el aula.

Para trabajar en Primer Ciclo: actividades-primer-ciclo
Para trabajar en Segundo Ciclo: actividades-segundo-ciclo
Para trabajar en Nivel Medio: actividades secundarios
Ideas para trabajar en el acto.
Entre todos los recursos que ofrece el sitio web educ.ar también encontramos una propuesta para trabajar en el acto que plantea un posible recorrido para acercarse a la temática del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia a través de las letras del rock nacional argentino y la censura que se llevó a cabo durante la última dictadura militar.
Video Histórico sobre el Golpe de Estado:

Historia de un País: Dictadura I: Economía y Represión
Comentarios
Publicar un comentario